
Paisajes Transformados, la exposición de Quique Dacosta en el MuVIM
- Por Sonia Selma
- En julio 22, 2015
Quique Dacosta que aunque nacido en Jarandilla de la Vera (Cáceres) es valenciano de adopción, se ha convertido con su 3 estrellas Michelin “Quique Dacosta Restaurante” en un referente mundial de la alta gastronomía. Ademas de su 3 estrellas en Denia cuenta con El Poblet, Vuelve Carolina y Mercatbar en Valencia.
Desde el 22 de julio y hasta el próximo 27 de septiembre se puede ver en el MuVIM una exposición que es un recorrido conceptual, un paseo por el mundo interior y el proceso creativo desarrollado en su cocina. Una muestra cuya idea surgió hace dos años de la mano de Beatriz García Morales y Enrique Chapa de QB Arquitectos, precisamente Beatriz García ha sido quien ha comisariado la exposición en la que ha trabajado contando con la colaboración de Gaby Borro y Manuel Chirivella, arquitectos del Estudio 2E+1L.
La exposición ocupa algo mas de 400 mts cuadrados y en ella se pueden encontrar vídeos, fotos, escenografías y reproducciones de los platos esenciales de la carrera de Dacosta, repartidos en cinco bloques temáticos: Paisajes de la Exterioridad; Espiral. El Viaje del Argonauta; Paisajes Recorridos; Cocina-Studio de Creatividad. Paisajes Científicos; y Paisajes de la Interioridad. Ha sido construida como un «túnel del tiempo» en torno a la influencia que en Dacosta han ejercido paisajes exteriores como el Parque Natural del Montgó, La Marjal de Pego, la Albufera y el Mar Mediterráneo, que el cocinero considera como «despensas naturales de su entorno».
Una gran estructura de madera «El tunel del tiempo» hace de hilo conductor de la exposición en cuyo interior se puede observar el proceso creativo de 7 platos esenciales en la trayectoria del chef: Rosa, creado en 2012; Cubalibre de foie (2001); Salmonetes azafrán ‘Mark Rothko’ 1957 (2008); El Bosque animado (2003), Arroz cenizas (2009), Ostra Guggenheim (2005) y La gamba.
En el considerado tercer bloque de la exposición, aparecen 42 creaciones culinarias de Dacosta vistas por la cámara del fotógrafo brasileño Sergio Coimbra.
Como ha dicho el propio Quique Dacosta con esta exposición se inaugura «un nuevo lenguaje asociado a la cocina» un suma y sigue en la carrera de este cocinero polifacético y poliédrico que ya está inmerso en la temporada 2015, Estados de Ánimo, en su restaurante de Denia y acaba de publicar su tercer libro “3. Quique Dacosta”.
Podéis visitar la exposición Paisajes Transformados hasta el próximo 27 de septiembre en el MuVIM.
0 Comentarios